miércoles, 30 de julio de 2014

CLAVES PARA VIAJAR EN AVIÓN "LOW COST"

CLAVES PARA VIAJAR EN AVIÓN

Comprar un billete de avión barato tiene trucos, aunque no hace falta ser un experto en nada para conocer las claves del viaje ‘low cost’. 

Low Cost
Las compañías de vuelo de bajo coste, o low cost, son aerolíneas que ofrecen sus viajes por precios muy reducidos a costa de eliminar muchos de los servicios tradicionales a los pasajeros.


Foto: artigoo.com

Es fácil viajar barato en avión si se sabe cómo hacerlo, por lo tanto traffic new.ec  recomienda algunos tips:

1. Compra con una antelación mínima dos o tres semanas
Cuanta más antelación utilices para comprar tu billete de avión, mejor.
2. Compara con un buscador de vuelos
vuelos.destinia.com
3. No reservar en fines de semana o días festivos
Si se organiza, puede ahorrar evitando fines de semana y fechas que coincidan con días festivos, ya que las compañías suben el precio estos días.
4. No reservar a principio de mes, mediado o final
Es cuando más demanda existe porque las vacaciones suelen empezar esos días claves.
5. Indiferencia en cuanto al destino
Google Flights también es una buena herramienta que puede ayudarte a planear el viaje y a ahorrar.
6. Suscripción a ‘newsletters’ de las compañías
Newsletters o boletines de noticias de las compañías aéreas a los que se pueda suscribir.
7. Reserva por tramos
Desde un aeropuerto principal que hacerlo desde uno secundario directamente, es más incómodo, pero el ‘low cost’ también requiere algún pequeño sacrificio.
8. Lee los términos y condiciones (sobre más peso o más bultos, sobre el billete impreso, etc.)
Leer con atención los términos y condiciones de cada compañía

RECOMENDACIONES PARA TENER UN VIAJE PLACENTERO EN AVIÓN:


Consejos y sugerencias para que hagas tu viaje más tranquilo. (Foto: Jupiter Images)

1. Sea educado:

2. Sea respetuoso de su compañero de asiento (y de su sueño

3. No invada el espacio ajeno
4. Tenga cuidado con su equipaje

5. Mantenga un tono de voz bajo

6. Modere su sociabilidad

7. Procure permanecer en su asiento

8. No disemine sus gérmenes

9. Si necesita ayuda, llame a la aeromoza

EQUIPAJE INTELIGENTE

Foto: http://www.publimetro.cl/


La empresa de aviación Airbus presentó el año pasado su proyecto Bags2Go, una maleta especial que se sincroniza con cualquier smartphone. El equipaje no solo enviaría un mensaje en caso de pérdida con sus coordenadas exactas sino que le ayudaría a empacar llevando la cuenta de su propio peso, ofrecería la alternativa de un envío directo hasta la ciudad de destino o incluso la posibilidad de realizar un registro automático de la maleta mediante un código QR. (Diario El comercio http://www.elcomercio.com/tendencias/equipaje-inteligente-solucion-maletas-perdidas.html).

Linkografía:




lunes, 28 de julio de 2014

“HOTELERÍA ES ATENDER A LAS PERSONAS COMO QUEREMOS QUE NOS ATIENDAN”

“HOTELERÍA ES ATENDER A LAS PERSONAS COMO QUEREMOS QUE NOS ATIENDAN”



Foto: http://www.nerisydelanuez.com/



La gerente propietaria del Hotel Balandra, María Eugenia Herrera nos motiva a tener una visión positiva hacia la atención en los establecimientos de alojamiento.

Esta exitosa empresaria Quiteña ingresó al mundo de la hotelería en 1993 impulsada por una «visión de servicio, ya que siempre ha visto este campo fascinante y con muchas proyecciones positivas».

María Eugenia Herrera menciona: “En los inicios éramos un hotel pequeño y el servicio era muy personalizado. Un día en que no había venido una de las camareras, yo necesitaba hospedar a uno de los inversionistas de una importante cadena hotelera que venía a invertir en esta ciudad. Así que debí vestirme de camarera para ayudar en la limpieza de la habitación. Esa persona llegó un poco antes de lo anunciado, así que me sorprendió en la puerta de la habitación. Yo lo saludé con mucho entusiasmo; él correspondió a mi saludo y me dio dinero para que le comprara unas mentas; yo tomé el dinero, no demoré en traerle su pedido y me dio una propina. Más tarde esta persona pidió hablar con la gerente, o sea yo misma, para felicitarme y agradecer por el servicio que se le había brindado desde su entrada. Esta persona no me reconoció, pero me sentí muy satisfecha por sus comentarios.” (TransPort Guía Ecuatoriana de Transporte y Turismo)

Foto: www.hotelbalandra.com

Ubicación
Hotel Balandra es un pequeño paraíso en medio de la ciudad. Su ubicación estratégica y su ambiente único lleno de naturaleza, permite ofrecer una experiencia diferente a todo visitante turista y ejecutivo. Está ubicado a tan solo 100 metros de la playa El Murciélago, y en el centro urbano y turístico de Manta.

Servicios
Internet WI-FI y por red GRATUITO
Restaurante EL FARO - gastronomía nacional e internacional
Piscina
Sauna
Spa privado


Gimnasio
Sala de Juegos
Transporte Aeropuerto - Hotel - Aeropuerto
Estacionamiento
Lavandería
Seguridad privada.
Habitaciones

Habitación premium simple
​Habitación premium doble
Cabañas simples o familiares​



Foto: www.hotelbalandra.com



La mejor manera de retener a los clientes es pensar todo el tiempo en cómo darles más por menos. 

Philip Kotler


Linkografía:



jueves, 24 de julio de 2014

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL CANTÓN MEJÍA

ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL  CANTÓN MEJÍA

Mejía se ha dado a conocer por su trabajo agrícola ganadero muy ligado a la cultura chacarera que en estos últimos años ha tomado gran impulso sobre todo con el "Paseo Procesional del Chagra", pero no es solo eso, pues cientos de turistas visitan la zona por sus afamadas aguas termales y minerales, sus coloridos mercados y su gente amable. (Asociación de Municipalidades del Ecuador 2014)

El cantón Mejía está compuesto por las siguientes parroquias:

UYUMBICHO

Foto: http://www.municipiodemejia.gob.ec/

ALÓAG
Foto: http://www.municipiodemejia.gob.ec/

ALOASI
 Foto: http://www.municipiodemejia.gob.ec/

CHAUPI
Foto: http://www.municipiodemejia.gob.ec/

CUTUGLAGUA
Foto: http://www.municipiodemejia.gob.ec/

MACHACHI
Foto: http://www.municipiodemejia.gob.ec/

 TAMBILLO
Foto: http://www.municipiodemejia.gob.ec/

MANUEL CORNEJO ASTORGA
Foto: http://www.municipiodemejia.gob.ec/


Los atractivos turísticos que se destacan en el cantón Mejía son:


Paseo Procesional del Chagra

Foto:http://www.municipiodemejia.gob.ec/

Foto:http://turismo.mas.ec/


Refugio de Vida Silvestre Pasochoa

Foto: http://www.turismo.gob.ec/

  • Reserva Ecológica Los Illinizas
  • Refugio de Vida Silvestre Pasochoa
  • Volcán Cutuglagua
  • Iglesia Matriz de Machachi
  • Bosque Hacienda Bombolí
  • Volcán Sincholagua
  • Cerro La Viudita
  • Volcán Rumiñahui
  • Bosque Toachi Pilatón
  • Volcán Corazón
  • Cascada Napac
  • Santuario de la Virgen de los Dolores
  • Cara del Diablo
  • Fuente Tesalia
  • Ruta del Tren Machachi Festivo
  • Chaquiñán de Montaña Aloasí
  • Avenida de los Volcanes
  • Cabalgata por el volcán Corazón
  • El Chagra
  • Parque Nacional Cotopaxi
  • Estación Biológica La Hesperia
  • Turismo de Haciendas y Agroecoturismo
  • Delicias gastronómicas



Linkografía:

ESTADOS UNIDOS PRINCIPAL DESTINO DE LOS ECUATORIANOS

ESTADOS UNIDOS PRINCIPAL DESTINO DE LOS ECUATORIANOS

Del 72% de ecuatorianos que salen al exterior el 43% prefiere Estados Unidos.






 Fotografías: http://orlandodisneyhotel.com/elparque.html

Fotografía: http://servicios.turismo.gob.ec/images/estadisticas/Boletin-junio-2014.compressed.pdf


Las razones porque los ecuatorianos se sienten fascinados por este destino son:
  •  Costo de boleto accesible en comparación a París o Roma.
  • No se tiene que cambiar divisas y esto le da confianza al turista; es decir sabe lo que le cuesta las cosas.
  • Destino de compras
  • Orlando destino preferido de los ecuatorianos, las familias gustan de Disney.
  • Mayor oferta hotelera y gastronómica para todos los bolsillos.
  • El cliente una vez que tiene la visa viaja con frecuencia, para aprovechar de la misma



La problemática que se presenta  al momento de seleccionar este destino es la visa; porque si fuera más fácil la demanda se dispararía.



Linkografía:



miércoles, 23 de julio de 2014

LOS HOTELES MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO

LOS HOTELES MÁS EXTRAÑOS DEL MUNDO
A nivel mundial se puede apreciar hoteles extraños y fuera de lo común. A los turistas les llama la atención las construcciones fuera de lo común tales como esferas gigantes o antiguas prisiones.

HOTEL PALACIO DE SAL
En la página web del hotel palacio de sal se menciona “El primer hotel de sal fue construido dentro del Salar en el año 1998 por la loca iniciativa de un hombre hidalgo llamado Juan Quesada Valda , quien fue el pionero de los hoteles de sal en el mundo. A Juan le surgió la brillante idea de construir un hotel 100% de sal: paredes, techos, mesas sillas y otros, al cual lo bautizo con el nombre de Palacio de Sal”.
Este hotel se encuentra localizado en Bolivia.



Foto: Página Web Palacio de Sal Primer Hotel de Sal en el Mundo.

MONTAÑA MÁGICA LODGE
En la página web huilohuilo.com se hace mención que  “El agua de estos parajes es de gran pureza y a partir de la idea de mostrar la energía y vida de este elemento se desarrolla el proyecto de una montaña, de la cual surge esta vida y contiene la magia de los bosques de árboles centenarios en su interior, descubriendo en cada uno de sus detalles, los seres y elementos únicos e irrepetibles que forman el Bosque Nativo. Es un Lodge construido con materiales nobles del lugar por artesanos de las comunidades aledañas de Neltume y Puerto Fuy, pequeños pueblos montañosos de origen maderero”.
Este hotel se encuentra localizado en Chile.





FREE SPIRIT SPHERES
Está situado entre los altos árboles de la selva tropical costa oeste de la isla de Vancouver, Canadá. Construida sobre la visión y la ingeniería de estos ámbitos artesanales se suspenden como colgantes a partir de una red de cuerda. Ocupan un lugar verdaderamente único en el mundo al tiempo que proporciona un hábitat para el espíritu domado por la ONU. Página web freespiritspheres.com



JUMBO STAY
Es un avión sueco construido en 1996 y que sigue apostado en el aeropuerto de Estocolmo-Arlanda.
“La Suite se encuentra en la cabina del avión, con amplia vista a las pistas del aeropuerto. También cuenta con cuartos privados y simples. La empresa habilitó a finales de 2012 una plataforma de observación en el ala izquierda del avión.” Facebook Jumbo Stay



Hotel Langholmen 
Långholmen está llena de rica historia marcada por la antigua prisión que fue clausurada en 1975.
Se encuentra localizado en Estocolmo.





Linkografía:



martes, 22 de julio de 2014

PRINCIPALES MERCADOS TURÍSTICOS AL ECUADOR

PRINCIPALES MERCADOS TURÍSTICOS AL ECUADOR

En los indicadores del turismo publicado en Junio por el Ministerio de turismo se puede encontrar que los principales mercados emisores que llegan a Ecuador esta:

1)     Colombia 33%
2)     Estados Unidos 23%
3)     Perú 14%


Para todos los involucrados en el ámbito turístico es muy importante que se analice más minuciosamente esta información que fue obtenida de la dirección Nacional de Migración.

Uno se plantea la siguiente pregunta: ¿Será que todas las personas ingresaron por turismo?

Diario El Comercio publica el 1 de Junio del año en curso “Cali, seguido de Bogotá son las ciudades de donde viene mayoría de colombianos, aunque hay una gran cantidad que no se especifica en la estadística del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC)”.

También hay una publicación el 9 de junio en la que se menciona “Cerca del 80% de los refugiados que llegan a Ecuador, la mayoría colombianos, quieren quedarse en este país en vez de volver a su hogar, dijo hoy, 9 de junio, en Quito el representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), John Fredrikson. Entre 60 000 y 70 000 personas tienen la condición de refugiadas en América Latina y dentro de esa región, Ecuador, con cerca de 55 000, es el país que acoge el mayor número de ellos, procedentes en un 98,4 % de Colombia”.

Con este antecedente al momento de hacer uso de las estadísticas es recomendable investigar minuciosamente los datos.

Linkografia:

  • ElComercio.com. Ecuador se volvió el plato fuerte turístico para colombianos, estadounidenses y peruanos. Recuperado el 22/07/2014 de http://www.elcomercio.com.ec/actualidad/turismo-ecuador-colombia-estadosunidos-peru-mercados-infografia.html